Ls plantas ocupan el primer nivelen la cadena alimentaria. Esto provoca que sean muy suceptibles de ataques por parte de toda clase de animales. Varias especies de plantas han desarrollado estrategias de defensa. Por ejemplo:
1- glándulas urticantes - provocan intenso picos
2- espinas con sustancias químicas tóxicas
Las ortigas son las más conocidas,sobre todo la ortiga mayor o verde (Urtica dioica),
que se puede encontrar en casi todo el hemisferio norte. No sólo se la
conoce por los picores que produce, sino que también está considerada
una planta medicinal e incluso se come (bien lavada).
Es una planta anual, arbusto trepador con largos zarcillos que le permiten llegar a más de 15 m. Sus granos son blancos, lavanda, o púrpura; flores
y vainas cubiertas de pelos anaranjados, causantes de severa hinchazón y
alergia si se ponen en contacto con la piel. Los granos son negros o
pardos brillantes. Se encuentran en Africa tropical, India y el Caribe.
Este es un blog creado para mis estudiantes. Aqui podrás obtener herramientas útiles que les ayudarán durante las clases. Espero que les agrade !
Etiquetas
BiblioTec
(2)
Ideas para Reciclar
(13)
Info. Feria Cientifica
(6)
La Materia
(9)
Las Plantas
(13)
Metodología Científica
(4)
Nuestras Actividades
(28)
Para estudiantes
(59)
Para padres
(19)
Presentaciones
(3)
Prontuarios de clases
(3)
Repasos
(4)
Videos
(2)
Las plantas y sus adaptaciones
Para poder habitar en los distintos ecosistemas del planeta todos los seres vivos han desarrollado unas características que les permiten sobrevivir. Cada especie se adapta según sus necesdidades.
Las plantas tienen 2 adaptaciones características que le permiten sobrevivir. Una es la pared celular, que es una capa de celulosa que recubre las células y proveerigidez y fuerza a la planta. La otra adaptación son los cloroplastos que son los organulos celulares que permiten la fotosítesis. La fotosíntesis es el proceso en que una planta produce su propio alimento. Según la forma de crecimiento de las plantas , estas pueden ser de tipo: herbaceas , bejucos, arbustos o árboles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)